
María,
Madre de Jesús
y Madre nuestra

"Lejos de toda conquista, la misión es una Visitación. Como María, que lleva a Aquél que nos lleva a nosotros, salimos a visitar a nuestros hermanos y hermanas para ayudarles, y cada encuentro es como una efusión del Espíritu Santo, un Pentecostés": así escribía en 2012 el entonces Obispo de Constantina, Mons. Paul Desfarges.
A sus palabras hacían eco las de nuestro Obispos de la Conferencia episcopal del Norte de África: "Nuestra Iglesias, tras las huellas de María, viven el apostolado del encuentro... María nos enseña a pasar de la eficacia a la fecundidad. Con el Espíritu, elle nos hace entrar en la gracia del servicio gratuito, en donde la relación es puro respeto, don sin prejuicio, alivio de todo sufrimiento, alegría de toda alegría, tristeza de todo mal" (Servidores de la Esperanza, Cerna 2014)

Con su presencia silenciosa y humilde, María impregna toda la vida de nuestra Iglesia: ella nos acompaña como Madre, nos sostiene, nos abre el camino y habla al corazón de los que buscan el consuelo de una presencia materna.
Ella nos enseña a ser Iglesia de la Visitación según su estilo de servicio, de alegría y de humildad; a Ella debemos siempre volver para que nuestra vidas sean anuncio y presencia de la Trinidad.
"Madre de Jesús" es el título que María tiene en el Corán, título que aparece también en el icono de Nuestra Señora de Marruecos; nosotras somos testigos de cómo nuestros hermanos musulmanes la quieren y la veneran.
A Ella confiamos el camino de nuestra Comunidad y nuestras Iglesias.
El icono de Nuestra Señora de Marruecos
Como todos los iconos, también el icono de Nuestra Señora de Marruecos nace como deseo de poner en imagen una particular inspiración que abre hacia lo infinito de Dios.
El icono original, que guardamos en nuestro monasterio, fue escrito en 2018. Desde entonces, se ha difundido en ambientes cristianos y no cristianos, dando fe del deseo que estuvo al principio de la realización: una imagen que fuese signo de unidad, de inculturación, de diálogo y de paz.
En este video te presentamos una breve explicación del icono de Nuestra Señora de Marruecos, en sus elementos esenciales.
Si quieres leer el texto de la explicación del icono,
pincha aquí
"Que la Virgen María, Madre de la Esperanza,
nos acompañe en la ruta,
para que, de Visitación en Visitación,
con alegría y humildad,
podamos servir e irradiar cada día un poco más
a Aquél que ha querido hacer de nosotros sus testigos"
Servidores de la Esperanza, Cerna 2014